Mostrando entradas con la etiqueta Realista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realista. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

Los Espejos Venecianos

¡¡Hola!! ¿que tal estáis hoy?
Hoy acabamos el domingo con un libro titulado Los Espejos Venecianos del autor  Joan Manuel Gisbert.

Resumen

Giovanni es un joven que va a Padua (Venecia) para así poder estudiar en la Universidad.
Giovanni al llegar a la ciudad, busca un hotel para poder quedarse en el, pero ya todos estaban llenos y era muy tarde (era de noche).
Pronto encuentra uno aún abierto, y decide entrar, al hacerlo, ve unas escaleras en frente, y una puerta a su lado. Giovanni peta decidido a que haya alguien, y así era, abrió la puerta una señora que no parecía estar muy contenta y le pregunta que quiere.
Giovanni le pide quedarse en su hotel, y la señora le da las llaves y le dice la hora y le explica las normas del sitio.
Al cabo de unos días allí, el joven Napolitano empieza a notar cosas raras y hasta encuentra una carta del antiguo propietario de la habitación.
Giovanni se asusta y buscando mas pruebas, va a acabar al Palazzo de al lado, donde descubre misterios y unos espejos muy extraños.

Y si queréis saber mas, leer el libro :p

Autor

Joan Manuel Gisbert es un escritor Español literatura infantil y fuvenil.
Viajó a París para estudiar teatro y a su regreso publicó su primer libro.
También escribió "Leyendas del planeta Thamirys" (ya hablamos de el), "El misterio de la isla de Tökland", y muchos mas.
Ha recibido muchos premios como el "Premio Lazarillo", "Premio de la CCEI", "Premio Edebé", "El premio de La Gran Angular" y algunos mas.

Opinión

Mi opinión es que es un libro muy bonito de misterio y a la vez un poquito realista.
Es fácil de leer, así que animaros!!!!
La parte que mas me gustó fue cuando Giovanni hacia algunos amigos en la Universidad, por que según lo que cuenta el libro, parece que no tenia muchos amigos, que era un poco solitario.
Y la parte que menos me gustó fue cuando descubre la carta del antiguo dueño y no os voy a contar por que para que leáis vosotr@s el libro.
Espero que os haya gustado esta ficha del libro ¡¡hasta mañana!!.

domingo, 14 de septiembre de 2014

O Canto dos Peixes

Hoy vamos a hablar de otro libro en gallego titulado O canto dos peixes del autor 
Marcos Calveiro.

RESUMEN

Este libro habla de como un viejo marinero echa de menos el pasado de las aguas, antes era todo silencioso, había peces y pajaros. Ahora hay máquinas y no se ve ningún pez aparte de los múgeles, al igual que los pájaros. Se llamaba Ismael. Ismael iba todos los días de la residencia a un pequeño embarcadero de piedra, donde allí se quedaba mirando hora el mar.
Un día, apareció por allí Xacobe, y aunque los dos se conocieron y empezaron con mal pie, al cabo de los días, se fueron conociendo mejor y llevando bien.
Ismael le contaba a Xacobe historias de barcos, naufragios y le contaba lo que había vivido en el mar.
Pero a Xacobe le intereso mucho una en concreto, una leyenda que contaba que con un hechizo, se recuperaría el mar, los pajaros y los peces y con ellos su canto (el silencio).
Fueron pasando los días, y un día, en el que Ismael no aparecia por ningún lado Xacobe vio, como dos hombres estaban viendo el sitio para hacer obras.
Xacobe fue a avisar a Ismael, pero Ismael, ya no estaba, se había ido para siempre.
Xacobe se fue a la ciudad, a pensar en sus cosas, pero decidió volver al embarcadero.
Al llegar,vio uno de los barcos que estaban allí, y pensó que seria el de Ismael.
Entro y se quedo dormido allí.
Cuando se despertó a causa de uno de los pocos pajaros que había por allí, vio que estaba en unas redes, y fue a espantarlo cuando vio un diario de abordo.
Lo fue leyendo, y se dio cuenta, que diciendo el conjuro que le había dicho Ismael, salvaría todo.
Al decirlo varias veces, hubo una ola, con ella, pájaros y peces venían y con todo eso, el canto de los peces.

AUTOR

Marcos Calveiro es un escritor gallego premiado con un "premio lazarillo".
También es escritor de novelas y poesía.





MI OPINIÓN
La verdad es que este libro me gustó bastante por que es muy entretenido.
Mi parte favorita es cuando Xacobe devuelve la vida al mar y el canto de los peces, sin embargo, la que me gusto menos fue cuando Xacobe se enteró de que Ismael se había ido.
Este libro se lo recomiendo a los que le guste un poco lo realista y un poco la fantasía.





Cando os Gatos se senten solos

Hoy vamos a hablar de un libro que también me lo leí hace poco.
Está en gallego y se titula Cando os gatos se senten tan sós de la autora       
Mariasun Landa.

RESUMEN

Maider es una niña normal y corriente, y un día, volviendo del colegio encontró una gatita que estaba enferma por no comer y moriría pronto si no lo hacia.
Maider y su madre la llevan para casa, donde allí le dan de comer, y a pesar de que al principio les costo un poco por que no quería, pero al final lo consiguieron.
Maider y su madre, decidieron quedarse a la pequeña gatita llamándola Ofelia, por que la madre de Maider hacia teatro hace tiempo y uno de sus personages era Ofelia. Al padre de Maider le pareció una buena idea, sin embargo, a su abuela no tanto. Siempre estaba hablando de que en el campo todo era mejor, y un gato no le parecía buena idea. Pasaron los días y Ofelia se acostumbraba rápido a la casa, pero la abuela de Maider no tanto, y cambiaron muchas cosas debido a que a su madre le salió un curso de teatro y al padre de Maider no le hizo mucha gracia por que la madre dejó la tienda de ordenadores que llevaban entre los dos. El padre de Maider se fue a vivir a un estudio y la madre llegaba tarde a casa por culpa de la clase de teatro y los trabajos que le iban surgiendo. Como la abuela de Maider se quedaba sola en casa con ella y Ofelia no podía hacer todo lo que hacia normalmente y estaba estresada, hasta que finalmente tuvieron que llevarla a un caserío donde los directores eran familiares, pero aún a si, a Maider no le hace mucha gracia, pero tiene que obedecer a su madre y su abuela y dejarla en el caserío.
En el caserío esta su primo Santi, con el que Maider no se lleva muy bien, pero cambia de opinion en cuanto un día llaman del caserío diciendo que Ofelia se a escapado, y Maider se escapa de casa en busca de ella con la ayuda de Santi. Se hace de noche, y Santi quiere volver al caserío.
Maider se queda sola en medio del bosque y empieza a llover. Maider sigue andando, hasta que cuando siente que ya no puede mas, ve la carretera, y una mujer la mete en el coche para llevarla a su casa.
Maider se despierta en su cama, mala de pulmonía, pero se alegra al recibir una llamada de Santi, que ya había encontrado a Ofelia y se la llevaba a su casa.
 
AUTORA

Mariasun Landa es una escritora nacida en el País Vasco y es licenciada en filosofía en París. Tiene un "premio nacional de literatura infantil y juvenil" por el libro "un cocodrilo bajo la cama", y es escritora en lengua vasca. 






MI OPINIÓN



Este libro me a gusta por que cuenta como una niña arriesga muchas cosas para salvar a su mascota.
Mi parte favorita es cuando llaman a Maider y le dan la noticia de que ya han encontrado a Ofelia y la que menos me a gustado fue cuando le dicen a Maider que se llevan a Ofelia a el caserío.
Le recomiendo este libro a quien le gusten las historias realistas y un poco de pena. 










jueves, 11 de septiembre de 2014

Nuevas aventuras de Fray Perico

Hola, hoy vamos a hablar de un libro que me he le ido este verano.
Se titula Nuevas aventuras de Fray Perico.
Del autor Juan Muñoz.

RESUMEN

 Este libro también esta dividido en capitulos.
El libro empieza con una mariposa, una mariposa para fray Procopio.
Al llegar la primavera fray Procopio intenta completar su colección de mariposas, ya tiene todas menos una, la mariposa azul, verde, amarilla y colorada.
Fray Procopio la ve por su catalejo, y sale disparado del convento a buscarla mientras todos los frailes le siguen para atraparla.
Cuando la mariposa se encuentra en la copa de un arbol, los frailes cogen una escalera, la escalera coja, y al subirse todos en ella se caen al suelo escapando asi la mariposa.
Los frailes van tras ella hasta que llegan al rio Tormes donde caen todos y la mariposa se va en un nenufar, metiendose entre los huecos del punte y saliendo.
Despues de muchos intentos, vuelven al convento y alli escuchan a fray Opas haciendo una de sus "obras".
Hacía las esculturas de madera mas bonitas de la ciudad. A fray Opas le estaban los demas frailes del convento diciendo siempre como tenia que ser la escultura que si tenia que ser de ese color que si tenia que tener la mano asi que si del otro lado...Hasta que un dia se cansó y hizo una figura que se parecia tanto a un dibujo de un libro, que para que no se pelearan entre ellos, pintó la escultura como el dibujo, y fue tan bonita, que le pidieron hacer un santo para la iglesia.
Ese santo lo hizo igual que fray Sisebuto, y al llevarlo a la iglesia, a la gente se confundia, y no sabia quien era el santo, hasta que vieron que fray Sisebuto se movia.
Al llegar de nuevo al conevento, fray Perico volvia de la ciudad con Calcetin (su borrico) y le asaltaron por el camino. Fray Perico,asustado,hace todo lo que le mandan hacer, pero Calcetín les da una coz y fray Perico con el paragüas y les hace unas zancadillas y caen al suelo. Los tres ladrones le dicen a fray Perico que son conocidos de el y asi era ya se conocian. Los tres ladrones le explican por que estan ahi, que les cgerian y llevaria a la carcel durant mucho tiempo si no se esconden, y fray perico, con su paciencia, les dice que se disfracen de frailes y sean unos mas del convento. Los nuevos frailes entran en el convento y apartir de ahí se conportan como si fuesen frailes de verdad.
Dias despúes llega la guerra, y los franceses como si nada entran en el convento y les roban todo lo que pueden. Pero cuando lla estaban entrando en la capilla para coger a San Francisco, llega el comandante y les hace devolverles todo lo que es han robado.

AUTOR
 
Juan Muñoz Martin es un escritor español de literatura infantil y estudió filología francesa obtuvo el premio "barco de vapor", "el tercer premio gran angular de novela juvenil", "premio coplutense Cervantes chico de literatura infantil y juvenil".

MI OPINIÓN

Este libro me gusto es gracioso esta bien ilustrado.
La parte que mas me gustó es cuando el comandante de lo franceses les dice a ellos que les devuelvan todo lo que robaron, pero la parte que no me gustó tanto fue cuando asaltaron a Fray Perico.
Les recomiendo este libros a los que le guste leer los libros cómicos y medio realistas. 







 
  

lunes, 8 de septiembre de 2014

Los Escarbajos vuelan al atardecer

Bueno, el autor/autora que habeis escrito es Maria Gripe con el libro
 Los escarabajos vuelan al atardecer.


Maria Gripe es una escritora sueca de literatura infantil y juvenil nacida con el nombre de
 Maria Walter con un premio Andersen.



miércoles, 21 de mayo de 2014

Fray Perico

Hola que tal estáis?
Ayer me olvide de deciros una cosita,es que la encuesta acabara el domingo.




Bueno,vamos a hablar hoy de un libro que a mi me ha gustado mucho:


Fray Perico y Monpetit.
De:Juan Muñoz Martín.

A sido un libro que me ha gustado mucho,porque es divertido y gracioso,y creo que es fácil de leer.Tiene dibujos,y creo que trata de como alguien puede hacer algo malo,pero hay que perdonarle si se arrepiente,pide perdón a la persona que se lo a echo,y hace todo lo posible para arreglarlo.
Si queréis saber de que va,vais a tener que leerlo.

jueves, 24 de abril de 2014

Hoy os voy a hablar de un libro muy interesante:

Relato de un naufrago, del autor: Gabriel Garcia Marquez.
El autor de este maravilloso libro, a fallecido el otro día.
Vivía en México, pero el era Colombiano.
Nació el 6 de marzo de 1927, en Arataca, Colombia.
Ganador de un premio Nobel de la literatura, premio Romulo Gallegos, Premio Internacional Neustadt de Literatura y el premio Ariel al Mejor Argumento Original.
A esrito mas de 30 libros, entre ellos:
Relato de un naufrago, La Hojarasca, Cuentos, Notas de prensa, Por la Libre...y muchisimos mas.











Bueno,vamos a hablar del libro:

Yo creo que este libro, es un poco de misterio, debido a que en momentos, no sabes que le va a pasar al protagonista Luis Alejandro Velasco, si se va a salvar, se lo van a comer los tiburones etc. Pero por todo lo demás, me ha gustado.
No me e identificado con ninguno de los personajes, pero el que mas me a gustado, fue Luis Rengifo, porque se hacia el duro, pero, era muy gracioso.
El final, si lo queréis saber, tendréis que leéroslo vosotr@s.